Mariano Corbacho

Egresado en Realización Cinematográfica Documental en el IDAC. Estudió Producción en el Departamento de Artes Audiovisuales de la Universidad Nacional de las Artes. En 2014 co-produjo «Las libres. La historia después de…» la cual participó del festival de cine La Habana, Latindocs de Francia y Cinemaissi de Finlandia. Su ópera prima «70 y Pico» (INCAA-2016) obtuvo varios premios y menciones en festivales de Italia, México, Argentina, entre otros. Produjo y co-dirigió “Recatate con los pibes” (INCAA-2020). Y ofició de productor ejecutivo en “El encanto de la mosca” (INCAA-2021).

Juan Pablo Díaz

Nació en Buenos Aires, en 1986. Graduado de la carrera de Historia de la Universidad de Buenos Aires (FFyL-UBA), ha venido estructurando su labor profesional tanto en la docencia como así también en la investigación histórica. Dentro de esta última faceta, se destaca su trabajo en el film documental 70 y Pico (2016), en calidad d guionista y productor. En la actualidad, cursa la Maestría en Historia Argentina y Latinoamericana de la Facultad de Filosofía y Letras d la UBA.

Martín de Dios

En 2008 comenzó sus estudios en la carrera de realización integral documental del Instituto de Arte cinematográfico de Avellaneda (IDAC). Al concluir sus estudios, lanzó Hydra Producciones,  sello con el que realizó videoclips para bandas del under e institucionales para empresas, hace ya más de 10 años. En 2012-2013, rodó en México y Argentina junto a Gustavo Montaña el documental “Las Libres. La historia después de…” ocupando el rol de camarógrafo. Tras 4 años de trabajo junto a Mariano Corbacho y Juan Pablo Díaz realizó el documental “70 y Pico” (2016), donde se desempeñó  como cámara y montajista. Asimismo ha colaborado en diversos proyectos documentales como: «La lluvia es también no verte» (2015), «Para que no caigas. Vida y militancia de Carlos Almirón» (2015), «Recatate con los pibes» (2020), El encanto de la Mosca (2021)

Octavio Comba

Nació en Buenos Aires, Argentina, en 1991. Estudió en la Universidad Nacional de las Artes la licenciatura en Artes Audiovisuales. Participó en diversos proyectos de ficción, experimental y documental. En 2017 trabajó como camarógrafo y asistente de fotografía en la película «Numpaque» de Craidoff Iff Munfish, rodada en Colombia. Realizó como director, cámara y editor el cortometraje experimental “Buenos Aires” que participó de la Selección Oficial IV Festival Internacional de Cine Independiente Cacique Tundama (Colombia). “El encanto de la mosca” (2021) es su ópera prima, largometraje documental producido con el apoyo del INCAA, en este momento en distribución. Actualmente trabaja en su próxima película de no ficción llamada “Pardo Blanco”, proyecto ganador del Concurso Federal de Desarrollo de Proyectos Documentales Inéditos INCAA y seleccionado a la Beca Creación 2021 del Fondo Nacional de las Artes.

Producciones

Recatate con los pibes

70 y Pico

Las Libres